La cuenta de gastos 2018 tuvo como característica ser con muchos datos, pero amena, didáctica, en un idioma que todos los socios asistentes pudieran captar las inversiones y gastos realizados el año 2018, cuenta que se extendió poco más de 40 minutos, dejando conforme a la inmensa mayoría de los asistentes.
El acto se realizó el martes 9 de abril de 2019 en el Teatro Municipal de Maipú; recalcando por parte de los dirigentes del Sindicato de Trabajadores a Honorarios de la Municipalidad de Maipú, STH, que su exposición no significa que está aprobada, sino que cuando lo revise la Comisión Revisora de Cuentas, se respondiendo con ello el tesorero Tito Albornoz a inquietudes de los socios: Informó además, que dicha Comisión contará un contador, tema que fue acordado por todo el directorio de STH, aclarando que la Comisión elige el contador y lo paga el Sindicato
CUENTA DE GASTOS 2018
El sistema impuesto por la actual directiva en orden a entregar una cuenta amplia, con muchos datos referente a ingresos y gastos en el año 2018 dejó conforme a la gran mayoría de la gente, aunque las consultas sobre el actuar de la Cuentas Revisora de Cuentas quiso dejar algún tipo de dudas, la respuesta fue al terminar la exposición: Si hay dudas, acérquense a la sede y soliciten facturas y otros documentos en los cuales tengan dudas, están las puertas abiertas, dijo Tito Albornoz, tesorero de la organización sindical. Esta posibilidad de revisión deja abierta nuestras total transparencia a los gastos, señaló poco después la presidenta Francisca San Martín, indicando que después esas personas que revisen serán quienes den cuenta de nuestra total transparencia.
La cuenta implicó gastos por $ 311.871.092 e ingresos de $ v261.167 590, ambos entregados con todo detalle que se puede exponer en una tarde ante cerca de 400 socios que escucharon atentamente la exposición.
El gasto pendiente de $ 50:704.502, indicó el tesorero en su exposición, se realizó por acuerdo de directorio, teniendo en cuenta acuerdos sostenidos con la administradora en orden a aumentar el aporte municipal por socio el año 2019, tema que se cumplió. Ello hizo posible determinar por parte del directorio realizar la Fiesta de Navidad, no contemplada en el proyecto 2018 dijo Tito Albornoz, costos que se cancelaron con los ingresos 2019.
PROTECTO DE PRESUPUESTO 2019
Por otra parte y como está acostumbrando a sus socios, este directorio entregó el proyecto de presupuesto 2019, donde se anuncia novedades como la creación del SITRA SALUD, Centro de Salud que contará con atención gratuita en medicina general, kinesiología, psicología y podología clínica entre otras.
El tema tuvo re tractores indicando que el tema se proyectó ante la incertidumbre de atención de salud, tema que sería solucionado con la reforma a la Ley de Honorarios, donde se deja establecido que se descontara salud. La respuesta vino de inmediato: este sistema es totalmente gratuito, tema que permitió ser acogido por amplia mayoría el proyecto Centro de Salud.
Otro tanto se anunció la adquisición de un software que permita llevar una contabilidad personal de cada socio en forma instantánea y a su vez de Sindicato, entre ellas las cuentas de reembolsos donde están los préstamos, aporte a recetas médicas, gastos en vales de gas y otros convenios, tema de gran utilidad para socios y directiva sindical.
Consultas como hacer los eventos de Fiestas Patrias y Navidad en dos fechas, de manera que todos los socios puedan asistir, ya que los turnos generalmente no lo permiten, quedaron de estudiarse.
Los ingresos proyectados para 2019 y que ampliamente aprobado, constan de ingresos por socios de 165 millones de pesos a los que se suma el aporte de la Municipalidad con 218 millones de pesos, lo que refleja un presupuesto de ingresos de $ 383.109.280. Por su parte el presupuesto detallado de gastos e inversiones para 2019 suma $ 352.630.000, dejando un saldo por destinar si el presupuesto de ingresos se cumple de $ 30.479.280