
El problema de descompensación que sufrió Herman Silva durante una sesión del Concejo Municipal, hace ya un mes, encendió las alarmas al interior de la colectividad de la flecha roja, precisamente de sus contrincantes que fraternalmente estimaron que ya declinaría su candidatura, pero como dijo Herman Silva, los viejos robles no se derrumban con el primer ventarrón. Las elecciones en definitiva se realizarán el 12 de enero de 2020
Nunca debió asistir a la sesión de Concejo, pasó una pésima noche producto de los problemas causados por las bombas lacrimógenas que por la dirección del viento llegaban los enrarecidos aires a su casa ubicada en pleno centro de la comuna, entre Chacabuco a pocos pasos de Hermanos Carrera. Independiente de esto, no tomó sus remedios de por vida, asegura, sin esconder ningún tema sobre su salud; estoy bien, muy recuperado, sin secuelas que era algo que me preocupaba.
¿Pero no ha concurrido a las sesiones regulares del Concejo Municipal?
El médico me recetó 30 días de licencia y me señaló que debía cumplir estrictamente el reposo, pero ya estoy repuesto, volviendo a las lides políticas y sociales.
Por eso había expectación como estaría su salud, mucha preocupación fraternal que lo ubicaban sus adversarios descartando su opción a presidente comunal Maipú, pero quienes lo conocen saben que Herman Silva “es un animal político” y dejarla de lado sería comenzar a despedirse de este mundo al dejar algo que tanto lo disfruta “y usted sabe, me quedan muchas cosas por hacer”.
Hoy, jueves 12 de diciembre de 2019 usted tuvo una reunión con su equipo político ¿Se trató el tema de su salud?
Quienes me conocen sabe que siempre pregunto para cualquier proyecto o iniciativa a los equipos respectivos, con el fin de ver los pro y los contra; por supuesto que estaba el tema de mi salud. En ese sentido respondí sus preguntas y si reasumiría esta candidatura tras los conflictos del estallido social y la postergación de las elecciones.
Bueno, les señale, ustedes me ven como estoy, sin problemas, con mucho ánimo y sin secuelas, con ganas de seguir, pero si alguno me decía algo en contrario…
El acuerdo fue unánime, me respaldaban y asumirían sus labres de inmediato por que las fechas no son propicias, con Navidad y Año Nuevo de por medio
Un buen análisis político del PDC en Maipú indica que usted está dispuesto a recibir “un fierro caliente en sus manos”, algo que rehuyó el anterior presidente que incapaz de manejar el PDC Maipú renunció a la colectividad y por ende al cargo.
Bueno, yo estoy acostumbrado a las cosas difíciles, sobre todo en política donde hay que unir muchas sensibilidades en la interna para sacar adelante un partido con historia en Maipú; hoy está en crisis, pero con dirigentes que asuman que hoy el dialogo es lo único que nos sirve y si asumimos los compromisos con mística podremos esperar buenos resultados y en el corto plazo a volver s a ser un partido grande.
¿Cuál va ser su primera iniciativa cuando asuma como presidente?
Lo primero será buscar l calma, apaciguar los ánimos, la violencia interna, las polémicas inocuas, reconociendo que hay pensamientos con mayorías y minorías, discrepancias que permiten el juego democrático interno.
Los adversarios pueden tener sus críticas, pero dentro de respeto que tenemos la mayoría de los chilenos, respeto que nos permitirá crecer como partido. El PDC tien e Herman Silva para rato, nos señala al finalizar la conversación