Los adultos mayores de Maipú suman casi el 35% de la población, lo que indica que hay que planificar nuevas medidas de manera que esa etapa pase a ser productiva – sin exigencias – de manera que se prolongue la vida con responsabilidad, esto ayudará a darle sentido a esta etapa de la vida; hace años atrás asumir esta edad se les calificaba de ancianos, hoy son vecinos y vecinas que aun piensan en aportar y en dejar más enseñanzas a la comuna, físicamente se muestran más vigorosos al asumir responsabilidades laborales, lo que implica no solo sentirse útil, sino que demuestran ser capaces de mantener su familia… a la fecha conformada por nietos y biznietos.
Mi meta como concejal es que los propietarios mayores de 65 años, jefes de familia, queden exentos del pago de derechos de la extracción de la basura o residuos domiciliarios, como se conoce legalmente.
Sabemos que se convertirían en recursos que no ingresarán a las arcas municipales, al quedar eximidos de este cobro. Sin embargo, es justo retribuir a quienes han aportado con su trabajo al engrandecimiento del país.
Pero los políticos, para recuperar su esencia de servicio público, tenemos que realizar diversas gestiones que ayuden a tener una mejor calidad de vida y disfruten de ella nuestros adultos mayores, cuyo camino inexorablemente todos debemos llegar.
EL ROL MUNICIPAL PUEDE DAR SOLUCIONES
No me cabe duda que un proyecto que beneficie a nuestros adultos mayores debe tener buena acogida en la alcaldía para presentarlo al concejo municipal, el cual tiene la atribución para hacerlo realidad, más cuando tiene es un objetivo netamente social; lo mismo se puede esperar del cuerpo de concejales.
Los réditos estarán pronto a la vista: hogares con menos problemas, un poco de ayuda para recuperar la sanidad mental, el stress, y algo muy importante: una pequeña, pero importante ayuda para recuperar la armonía hogareña.
Los planes no solo deben ser de ayuda, incluso talleres laborales que logren la reinserción laboral al menos por 5 años o más, dependiendo el estado físico, que les permita mantenerse en estado óptimo mental, social y físicamente; sin duda Maipú con esta iniciativa puede hacer un nuevo aporte al país.
Me imagino microempresas fabricando mascarillas para esta contingencia, protectores faciales, pero en otras circunstancias fuera de zona de catástrofe sanitaria, la mano de obra para servicios que puedan realizar con sus condiciones físicas en forma normal, y conversarlo con los diferentes clubes de adulto mayor, esta será una de mis prioridades de ser electo concejal.