ALEJANDRA BUSTAMANTE DEMOSTRO QUE ES LA MAS CAPACITADA PARA ASUMIR EL MUNICIPIO 

VER EL VIDEO. Sin duda que Alejandra Bustamante dejó claro en este encuentro de postulantes a alcalde la Municipalidad de Maipú, emitido por TVN en su programa “Chile Elige”, que sin esperar que modifiquen la Constitución, sin copiar soluciones que solo se pueden dar en esas comunas, ya sea por sus ingresos, áreas verdes, superficie, habitantes entre otras diferencias. La verborrea y las respuestas que dependen de otros poderes solo indican poco conocimiento de lo que se puede y no se puede realizar desde el municipio.

Hoy los cuatro candidatos a alcalde por Maipú que participaron en el programa “Chile Elige” emitido este domingo a las 10:00 horas por TVN y 24 horas, se sentirán ganadores, primero porque las preguntas fueron generales para que las responda cual candidato a alcalde de cualquier comuna del país, como se vio en los dos paneles posteriores.

En general, las preguntas dejan un sabor a cuestionario con preguntas que poco o nada marcan diferentes formas de enfrentar los problemas que urgen al municipio, como, por ejemplo: ¿Cómo van a enfrentar el déficit del erario municipal y llevar a cabo los programas y proyectos municipales?

Otro tanto como mejorar la calidad del agua, entregar la presión para que llegue a todas las casas sin dificultad. Quizás la más cercana a agente fue la de seguridad ciudadana,

Las preguntas tuvieron su respuesta de acuerdo a lo que se lee en los diarios electrónicos, en al menos dos candidatos con algunos conocimientos territoriales y uno que sabía más de Renca y Recoleta que de Maipú, con lo cual da soluciones que no guardan relación con el momento.

La realidad que la vivienda y la distribución poblacional debiera ser política de Gobierno Central a través del Serviu, que se terminaría o aminoraría si hay regionalización de manera que Santiago no sea solo Chile, pero ante ello, con las herramientas que tiene el municipio, es posible dar soluciones habitacionales en una nueva extensión de terreno, 90 hectáreas que incorporó el PRM desde 5 Poniente al Mapocho, por si no saben que el Rio Mapocho pasa también por Maipú. Solo esperemos que de llevarse a cabo las políticas municipales para facilitar la construcción de vivienda sean prioridad los maipucinos.

Tama como el comercio informal en la plaza Maipú, que hasta hace 5 años era controlado, con espacio para feria de artesanos, hoy totalmente desarticulado, donde el que demuestra más poder ocupa mayor espacio, en desmedró de quienes obligadamente deben circular por esos lugares..

https://www.24horas.cl/plebiscito-chile-elige/chile-elige-candidatos-y-candidatas-a-la-alcaldia-de-maipu-presentan-sus-ideas-y-propuestas-4691905Alejandra Bustamante indicó que hay que utilizar lo que otorga el Plano Regulador Comunal para el ordenamiento territorial y a su vez distribuir y transformarlos en polos de desarrollo en los 21 barrios, ordenar el comercio en el sector central privilegiando al comerciante de la comuna. Pero en definitiva es partidaria de lograr trabajos formales en conversaciones con empresas de la comuna.

Danilo Ramírez señala que el problema del trabajo informal es parte del sistema que no está garantizando un trajo digno, por lo cual la gente debe volcarse al comercio ambulante para sobrevivir, siendo a su juicio importante potenciar las pymes. Respecto al comercio de la Plaza de Maipú, dijo que hay que partir por regularizar permisos con el fin de evitar vicios como la delincuencia.

Para Tomas Vodanovic, se repite la misma situación genérica que tiene el municipio, indicando que en la comuna existen problemas territoriales que no son de absoluta responsabilidad del municipio, y quien diga que los va a resolver en un año está mintiendo. Vodanovic se refería a los coleros en las ferias libres. Para el caso del comercio de la Plaza, tiene dos propuestas: una el reordenamiento urbano de la plaza para que la ubicación de los comerciantes y una segunda, hacer algo similar a la labor que se realiza en Renca para fomentar el emprendimiento local.

Por su parte, Viviana Delgado que se mostró como una dominadora de las cámaras, estima que hay que identificar a los maipucinos que trabajan en la Plaza, dando a conocer que hay comerciantes de otras comunas, para lo cual establecería conversaciones con los alcaldes vecinos para que se hagan cargo de sus comerciantes. No se trata de dejarlos sin trabajar, acota Viviana Delgado.

En otro orden, quiere rescatar la Plaza para que se vuelva a pasear por ella, especialmente los adultos mayores, dando a conocer que se ha vuelto un lugar peligroso y sin seguridad.

Pero lo mejor es ver los 45 minutos que se extiende el video presionando aquí.

COROLARIO

Todos los candidatos a alcalde alcaldes que vinieron de afuera no saben de la identidad local, sin embargo, algo que marca a los alcaldes forasteros es que han entregado y entregaran una Municipalidad endeudada y el riesgo latente de perder SMAPA para pagar deudas.

Sin duda que para todos los candidatos afuerinos, Maipú está plagado de tontos y hay que aprovecharlo, ya que las ambiciones personales de los fracasados políticos locales pueden verse satisfechas tomando un rol en un eventual gobierno de políticos golondrina, pero la historia no podrá borrar sus decisiones.

Candidatos que tuvieron temor a las primarias en Maipú, solo buscan crear colchones de votos para su futuro político, sin pensar en el futuro de la comuna, apoyado por los mismos catapilcos de siempre que entregaron el municipio el año 2000 y el 2016 con las consecuencias que están a la vista.

Mientras aplaude de su casa la actual alcaldesa, que ve como se dividen los votos y le permiten  mantenerse en su cargo, escuche críticas de mujeres sobre la figura, vestimentas, peinados, pintura de uñas ¿? de las candidatas en pantalla y lo varonil y tincudo del candidato visita.

¡Por eso tenemos las autoridades que nos merecemos!

Clik aqui para ver video del programa

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Next Post

 CRISTINA ROJO: LA MUJER POLICIA QUIERE SER CONCEJALA

Lun Mar 15 , 2021
La primera mujer en llegar […]

SIETE ULTIMAS NOTICIAS

VIDEO NOTICIAS

CALENDARIO NOTICIAS 2

Marzo 2021
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

CONTADOR 2

[prisna-social-counter network="facebook" name="prensalocalcl" background_color="#3B5998" icon_color="#FFFFFF" text_color="#FFFFFF" rounded_corners="0" format="comma" unit="likes"] [prisna-social-counter network="twitter" name="@prensalocalcl" background_color="#45B0E3" icon_color="#FFFFFF" text_color="#FFFFFF" rounded_corners="0" format="rounded" unit="followers"] [prisna-social-counter network="google" name="google.com" background_color="#FA0101" icon_color="#FFFFFF" text_color="#FFFFFF" rounded_corners="0" format="rounded" unit="followers"]

Calendario de noticias

Marzo 2021
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031