La primera mujer en llegar a cargos en el alto mando de la Policía de Investigaciones, máximo cargo que puede aspirar un oficial detective. Luego de 38 años en la comuna quiere retribuir lo que esta tierra histórica le ha entregado, para ello quiere poner en marcha un programa para contener la delincuencia, mejorar la seguridad ciudadana en la comuna y orientar sobre las posibilidades de desarrollo a los jóvenes.
En una de las necesidades más urgentes en la comuna: contener la delincuencia y Cristina Rojo Vergara tiene un proyecto que espera poner en marcha si es electa concejal.
Quisimos conocer de sus propias palabras que es lo que la lleva a ser candidata a concejala.
-Sra. Cristina Rojo ¿Qué la motivo la lleva a postular por un cupo a la alcaldía de Maipú?
- La verdad es que yo no soy política. Nunca me he metido en temas relacionado con la política, pero varias personas conversaron conmigo y me motivaron, me explicaron, que sería interesante que fuera candidata a concejal por esta linda comuna. Lo pensé y después les dije que sí.
- ¿Por qué dijo que sí?
- Fundamentalmente por mis conocimientos adquiridos en la Policía de Investigaciones, donde tuve el honor de ser la primera mujer en el alto mando, ocupando antes de ello importantes cargos como la única mujer Jefa de la Bricrim de Maipú, donde estuve largos años y me permitió conocer muy bien mi comuna.
Me motive porque soy una persona que le gusta realizar trabajo comunitario, en ese sentido soy muy solidaria, pero me gustaría emplear todos mis conocimientos de seguridad; de hecho, me gustaría pertenecer a la Comisión de Seguridad si soy electa concejala.
¿Cuántos años vive en Maipú?
Vivo en Maipú hace 38 años, llegue cuando esta comuna era muy campestre, mis hijos nacieron en esta comuna y mi vida la he hecho en esta preciosura de comuna que me encanta y tengo confianza que haremos un buen trabajo desde la concejalía junto a los vecinos.
- Háblanos de los proyectos.
- Yo tengo pensado varios proyectos, pero también quiero recoger las ideas de los vecinos, de la gente antigua de la comuna, sobre todo las ideas buenas que me den los adultos mayores, combinadas con las ideas que me den los jóvenes porque me encanta trabajar con ellos.
- Maipú ha sido afectado últimamente por muchos problemas delictuales ¿Nos puede adelantar algo de esos planes?
- Por supuesto, he ideado varios planes que presentaré a la alcaldesa en caso de ser electa, proyectos muy buenos que se darán excelentes resultados, los cuales espero sean acogidos y el cuerpo de concejales también lo apoye.
- No puedo publicitarlos por razones obvias, los delincuentes no deben saber como serán contenidos.
La globalización, internet y otras formas de comunicación han hecho que los delitos sean copiados muy rápidamente y hay que evitar que ellos proliferen.
Estos delitos para la comunidad son nuevos, pero una como ex policía sabe que lamentablemente ocurren en otros países vecinos y América Central.
- El tema delincuencial tiene raíces asociadas a las oportunidades ¿Qué se hará al respecto?
Por eso, además de crear proyectos que nos lleven a disminuir la delincuencia, también hay que elaborar proyectos para las personas, que puedan estudiar, que hagan deportes, que participen de actividades folclóricas, en resumen, utilizar su tiempo libre de los jóvenes. Labores y obligaciones que nos permitan sacar a nuestros hijos de la droga, del consumo de alcohol, decir no a bullying escolar y volver al tema de las familias.
¿Qué la familia vuelva a ser el pilar de la sociedad?
Por supuestos, para eso hay que conversar con los padres, las madres, los abuelos para que se involucren en la enseñanza de su hijo, porque de la gente antigua tenemos mucho que aprender. Es una forma de recuperar el respeto, el respeto a la patria, el respeto a los profesores, fomentar una buena educación, que nos hace mucha falta.
- Todas estas iniciativas que involucren gastos deben tener el respaldo del alcalde de turno, independiente que puede ser de muy alto costo.
– No es de muy alto costo, se pueden optar a muchos proyectos del Gobierno Regional, proyectos del Ministerio del Interior, además si el proyecto es bueno creo que puedo contar con el apoyo del alcalde de turno y los concejales, porque la seguridad del ciudadano hoy es esencial. Yo soy una persona de mucha fe, muy perseverante, muy trabajadora y por la seguridad de los maipucinos voy a luchar porque ello se cumpla.
– ¿Por qué debería votar por Cristina Rojo?
Vecinos y vecinas, me gustaría contar con su preferencia en las elecciones del 10 y 11 de abril, yo voy a trabajar por ustedes y lo que digo lo cumplo.
Me encantaría volver a esa comuna de hace 38 años atrás, cuando era un lugar de mucho campo, de muchos árboles en la Av. Pajaritos. Creo que trabando juntos vamos a volver a tener ese Maipú bueno que teníamos, donde se podía caminar por las calles sin temor a las 02:00 y 03:00 de la madrugada, sin problemas de seguridad, obviamente cuando no haya pandemia.
Soy una persona de mucha fe, vamos a volver a ser una comuna de mucho prestigio, tenemos a la Virgen del Carmen y mucho que hacer para cumplir estos proyectos tan urentes para lograr una mejor calidad de vida…por eso espero contar con ustedes.