![](https://www.prensalocal.cl/wp-content/uploads/2021/05/picheira_padre.jpg)
En este 1 de mayo, día internacional del Trabajo, como presidente del sindicato de trabajadores de Abastible, les envió un saludo a todas y todos en este día tan especial de lucha y reivindicaciones, manifestarles que nada es regalado, todo es ganado en la calle.
Los gremios y sindicatos honestos que luchan por el bienestar de los trabajadores, pero en esta oportunidad mi saludo especial es para los trabajadores de la salud, que han luchado y siguen luchando en el mundo y especialmente en Chile contra la pandemia, sin descanso, sabiendo que si caen ellos cae Chile, porque la contención de la crisis recae sobre la primera línea, los que hacen todo su esfuerzo para renacer la esperanza, los que siguen trabajando sin celebrar.
En mi Maipú la deuda con la salud municipal es de 3.000 mil millones de pesos, la deuda con los profesores es aún mayor, por eso digo que no hay nada que celebrar, la nueva constitución debe reivindicar el derecho a huelga efectivo, la igualdad salarial entre hombres y mujeres, la negociación por ramas, el derecho para trabajadores(a)s para la sala cuna, las jornadas cortas para que los trabajadores estén más con su familia logrando la verdadera felicidad.
Nada que celebrar, porque los directorios de las AFP han repartido entre sus dueños casi 4 veces en millones de dólares, el 10% por ciento entregado a los bolsillos de los chilenos, aumentando la línea de la pobreza y la brecha entre su poder y la vida de los pobres.
Reciban entonces mi saludo con la esperanza que las cosas cambiaran para dar una mejor vida a miles y miles, especialmente a los maipucinos que luchan ganando en la calle su sustento muchas veces miserable para poder alimentar sus familias.
Con la foto del padre Puga el cura obrero quien cuida a los trabajadores desde el cielo se despide con un abrazo y un mensaje de esperanza
Martin Francisco Pincheira