MORAN PIDE DECISIONES ANTE EL RETORNO A CLASES

El diputado de RN llama al MINEDUC a declarar el “regreso a clases presencial” como un tema de emergencia nacional y pide mesa de trabajo.

 El diputado por el distrito 8, Camilo Morán, ante el debate instalado por el retorno presencial a clases, pidió que el Ministerio de Educación hable del tema como una “emergencia nacional”. “Hasta la Unicef pide la reapertura de los colegios. No podemos seguir enredándonos en discusiones con el colegio de profesores y con municipios. Se necesita urgente diálogo por el bien de los estudiantes y sus padres, para dar seguridad al retorno a las salas de clases”, señaló Morán.

 

El parlamentario hizo esta solicitud urgente al Mineduc, justo cuando hoy se inicia el segundo semestre de clases. Camilo Morán, pidió a la cartera que lidera el ministro Raúl Figueroa, a que hable y declare el retorno a clases presenciales como un tema de emergencia nacional. Ante la negativa de algunos municipios y sobre todo, del colegio de profesores, el parlamentario pidió que se termine con “la pelea chica y se abra el diálogo”.

 

“Pido al Mineduc, y agradezco el esfuerzo que ha puesto el Ministro Figueroa en este tema, que instale hoy mismo una mesa de trabajo, pero en serio, con todos los actores. Incluido el colegio de profesores – que bien poco ayuda y critica todo- para garantizar el regreso a clases de forma paulatina, voluntaria, pero dar de una vez por todas la posibilidad a los padres y sobre todo seguridad, de que los niños y niñas pueden volver a los colegios. No hay más excusas”. El diputado justifica que este es un tema de emergencia nacional luego de los resultados – en el mes de mayo- del Diagnóstico Integral de Aprendizajes, donde se señala por ejemplo, que en medio de la pandemia, alumnos entre sexto básico a cuarto medio no alcanzaron el 60% de los contenidos necesarios en lenguaje y no superaron el 47% en matemática. En esa línea, en segundo medio los estudiantes aprendieron solo un 27% de su materia. 

 Hay que señalar además que hoy Unicef Chile también abogó por la reapertura de los colegios debido a que esto “permitirá a las comunidades educativas reencontrarse y ofrecer a niños, niñas y adolescentes un espacio de aprendizaje que favorezca el desarrollo integral de sus capacidades”. 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Next Post

PDC CERRO ETAPA DE INSCRIPCIONES A DIPUTADO Y CORES

Mar Jul 27 , 2021
Con cinco precandidatos al Concejo […]

SIETE ULTIMAS NOTICIAS

VIDEO NOTICIAS

CALENDARIO NOTICIAS 2

Julio 2021
L Ma Mi J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

CONTADOR 2

[prisna-social-counter network="facebook" name="prensalocalcl" background_color="#3B5998" icon_color="#FFFFFF" text_color="#FFFFFF" rounded_corners="0" format="comma" unit="likes"] [prisna-social-counter network="twitter" name="@prensalocalcl" background_color="#45B0E3" icon_color="#FFFFFF" text_color="#FFFFFF" rounded_corners="0" format="rounded" unit="followers"] [prisna-social-counter network="google" name="google.com" background_color="#FA0101" icon_color="#FFFFFF" text_color="#FFFFFF" rounded_corners="0" format="rounded" unit="followers"]

Calendario de noticias

Julio 2021
L Ma Mi J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031