Durante tres días, 12, 13 y que culmina hoy 16 de agosto, miles de alumnos de colegios municipalizados, particulares subvencionados y establecimientos que imparten educación diferencial, concurrieron al polideportivo Martín Vargas a recibir un computador de parte del JUNAEB, que se gestiona a través de las becas TIC.
Este segundo semestre será diferente para los alumnos que participarán en clases hibridas o sencillamente se mantendrán con las clases a distancia; esta vez alumnos de séptimo básico con un computador nuevo que les permitirá enfrentar de mejor forma el desafío que impuso la pandemia con el estudio a distancia, donde claramente se dejó ver las diferencias sociales y de acceso a la tecnología.
Con esta iniciativa, nacida el año 2009 durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet, se busca nivelar las posibilidades educativas, esta vez ampliada a causa de la pandemia que forzó la educación a distancia.
Para la distribución, la Municipalidad de Maipú implementó todo el aparato logístico consistente en 24 módulos dispuestos con su correspondiente personal para lograr que durante tres días sea posible esta entrega con la participación de padres y apoderados, respetando estrictamente las normativas sanitarias a causa de la pandemia.
Durante este 2021 los estudiantes beneficiados recibirán un computador portátil, modelo Acer ultra-portable, con internet gratuito e ilimitado por un año, y accesorios tecnológicos con material educativo para apoyar el proceso de los alumnos, así como todos los programas necesarios de Office para poder estudiar. Su objetivo final es contribuir al logro de objetivos de aprendizajes de estudiantes en la educación escolar.
En la jornada del viernes 13, el alcalde Tomás Vodanovic señaló: “felizmente somos la segunda comuna en Santiago en recibir estos computadores para estudiantes de séptimo básico y por supuesto que es una buena noticia. Hemos estado hablando con varias madres de niños y niñas, abuelas, que sabemos que la situación de pandemia ha afectado muchísimo el proceso de aprendizaje y el desarrollo socio-emocional de los niños. En las casas muchas veces no hay computadores para todos y hay que compartir y prestarse el celular, lo que ha dificultado mucho la convivencia.
Ha sido muy bien recibida esta política pública que sale desde el Estado, de poder dotar de computadores, de conectividad con más de un año de internet, para que las familias puedan ejercer su derecho a la educación, esta vez vía telemática”.
En la oportunidad estuvieron presentes el alcalde Tomás Vodánovic, Ricardo Villegas Ordoñez, Seremi Educación Región Metropolitana, Antonella Gilbert, Directora Regional de JUNAEB entre otros.