Por fin señalan los comerciantes, que esperaron pacientemente 4 años para volver al lugar donde se emplazó el primer centro de abastos de la comuna, pero con un una infraestructura nueva, un galpón de más de 7 mil metros cuadrados de superficie. 119 locales y 9 cocinerías comprende las nuevas instalaciones del Mercado Municipal de Maipú, cuya demora en construir y repararlo se extendió 4 años.
Dividido en espaciosos pasaje con dos ingreso por el oriente y dos por el poniente más otros por el norte y sur, pretende convertirse en el más grande centro comercial del segundo cuarto de siglo 21.
El cliente tendrá a su disposición además de los tradicionales puestos de fruta y verdura, cocinería, restaurantes para degustar alimentos, panadería, carnicerías ,pescaderías, rotiserías, abarrotes, envases desechables, plásticos desechables, ferretería, venta de ropa, bazares , venta de plantas y flores, artesanía en mimbre y maceteros entre otros ; pero ponen una enorme diferencias los locales de servicio como locales de reparación de ropa varones y mujeres, reparación ollas a presión, reparación de televisores, enmarcaciones de cuadros, reparaciones de living y sillas, duplicados de llaves, Caja Vecina, entre muchos otros servicios.
La Genesis de este mercado es para recordar los pasajes más gratos: un año de elaborar el proyecto y otros en conseguirse los recursos en el Consejo Regional durante el periodo del ex alcalde Cristian Vittori e iniciar el mercado provisorio, cuatro años y medio en la construcción en el periodo de la ex alcaldesa Barriga, que habilitó el Mercado Provisorio en el cual los comerciantes estuvieron tres años y 10 meses, para que finalmente el actual alcalde Vodánovic en sus 16 meses de Gobierno Comunal lo reparara y habilitara el Nuevo Mercado.
Los más ingrato, que en el intertanto de la espera del Nuevo Mercado fallecieron 4 locatarios, que no pudieron ver su vuelta al mercado definitivos; las enormes tramitaciones, cambio de contratos, las 5 fechas de inauguración, el trabajo del asesor en temas de legales del abogado Nolberto Salinas, los apoyos de Cristian Rubio y Jazmín Aguilar, consejeros regionales, lograron por fin llegar a esta soñada y esperada noticia, pueden abrir el mercado…aunque la inauguración debe esperar… porque no hay plata. Asía se da el caso que una inauguración de un Mercado en el cual se invirtieron más de 5 mil millones de pesos no hay plata para el coctel de honor y otros millones por parte de los locatarios para habilitar y ornamentar su local.
Pero para ser justos, importante fue a nominación del abogado Fabian Farias, a quién el alcalde Vodánovic puso como meta solucionar los innumerables problemas y sacar adelante este proyecto mercado; uno de los más graves problemas: no había dinero en las arcas municipales luego de una deuda récord dejada por un alcalde forastera: 31 mil millones de pesos y que debe asumir otro alcalde forastero: Tomás Vodánovic.
Los comerciantes estarán este sábado en sus locales nuevos, recibiendo al público con la mejor cara y sonrisa de siempre, pero, pero, pero: No habrá inauguración, sino que después de una corta marcha blanca y se espera que se inaugure el 7 de diciembre.