Ecobarrios-Maipú cumple otro hito en su camino de la búsqueda incansable de equilibrio entre el desarrollo y crecer sostenidamente respetando la naturaleza, hoy puede dar a conocer el proyecto en marcha de reciclaje de aguas grises.
Este año Ecobarrios comenzó con nuevas iniciativas que suma al constante visita de grupos que vienen generalmente de otras comunas a verificar en terreno si es verdad lo que dan a conocer quienes han concurrido al lugar, además de lo que se escribe y comenta en medios de comunicación.
Las plantas del vergel son regadas con aguas grises tratadas, que provienen de lavaplatos y lavamanos que están al interior de la sede de la junta de vecinos Cuatro Álamos. Ricardo Acuña, presidente de Ecobarrio señala que aún hay capacidad para reciclar las aguas grises y es factible acopar nuevas conexiones de aguas grises, no descartando el colegio cercano, pero hay que hacer inversión en el tendido de la red que transporta el agua.
Discutimos mucho como salvar el planeta, pero nosotros predicamos y practicamos, porque es bonito hacer grandes discursos, es agradable escuchar grandilocuentes alocuciones como salvar el planeta, pero en el momento de los “quiuvos”, a pesar detentar poder, se olvidan de sus discursos y nunca hay tiempo para ejecutar obras.
¿Cuánto costo el proyecto?, la cantidad de agua a reciclar por hora y si el proyecto se inicio con Vittori y se concluyó en tiempo de Cathy Barriga es algo que pronto sabremos, pero lo interesante es que hay un proyecto que ya se está ejecutando para “salvar el planeta”.