No es una prueba nueva, ya se ha hecho en varias regiones, pero esta vez se realizará a nivel de comuna de Maipú, con el fin de recibir una alerta vía telefónica de parte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), entidad que remplazó a la ONEMI. Esto se realiza para sincronizar los teléfonos por donde se enviarán instrucciones ante un eventual desastre y las medidas a tomar.
Una prueba denominada #SAE (Sistema de Alerta de Emergencia) que se realiza via celular, hoy masificados a nivel nacional lo que permitirá que cada ciudadano sea informado directamente. Este sistema permite a la SENAPRED avisar cuando ocurren emergencias, siniestros o problemas causado por la naturaleza como tsunami, erupciones volcánicas, aluviones, incendios forestales u otras emergencias de alto impacto como terremotos.
Será interesante porque se sabrá si el mensaje aparece en todos los celulares de manera de alertar y en caso de no sean simulacros, entregar las instrucciones para hacer menos dramático el momento.
Nada se indica si estarán en estado de alerta Bomberos, Carabineros, PDI, Defensa Civil y Fuerzas Armadas para programar que viene después. Cabe hacer notar que hace ya varios años sonaron las alarmas en Maipú, pero en una prueba que estaban realizando en la Antártica, tema que alarmo a la población por una alerta de emergencia de un Tsunami, con la instrucción de trasladarse a los lugares altos, totalmente fuera de la realidad, entregándose posteriormente las disculpas correspondientes.
La alarma sonará a las 11.00 horas del jueves 19 de enero, recomendándose a estar alerta, pero sin temor. La observación es que también afectará a parte de las comunas limítrofes de Maipú.
Maipú será la primera comuna del Gran Santiago donde se realizará esta prueba, que luego continuará en otras comunas.