La actual secretaria del PDC en Maipú y candidata la reelección, estima como de mucha importancia los pasos que ha dado en Maipú la colectividad de la flecha roja en aras de recuperar su posición en la contingencia política nacional y especialmente en la comunal.
Sin duda que son pasos importantes que no hay que menoscabar, señala María Isabel Garay de que se inicien seminarios de formación política, el primero con temas estatutarios que rigen nuestro partido y que se planifican a futuro debates internos para buscar caminos que incorporen a la gran base social, tanto la que se alejó decepcionada por los líderes que emigraron como por los jóvenes que están ávidos de conocer temas filosóficos que rigen la doctrina partidaria.
Rescato de este encuentro efectuado el 9 de septiembre, señala María Isabel Garay, tres puntos que a mi juicio sustentaran este proyecto en la reinserción de política comunal.
1.- Evidenciar nuestra actualidad política comunal y nacional, donde en una pincelada nos llevaron desde nuestros inicio hasta nuestro actual PDC, dejando en claro que nuestra debacle es a partir de caudillos políticos y militantes que entraron por trabajo o simpatía por un candidato, no por pensar y sentirte DC.
2.- Nuestra posición a reconstruir el PDC en Maipú, no permitir que las bases no seas escuchadas y llegar a imponer candidatos que no tienen representatividad comunal y no vienen a fortalecer la comunal de Maipú, sino que solo a utilizar a nuestros militantes.
El no perder nuestra esencia del humanismo cristiano, estar con los trabajadores y pobladores, con los niños y ancianos, que el abuso no sea una realidad para nuestra gente. Ahí está el verdadero corazón del DC.
3.-En materia de los DDHH, partir diciendo que los DDHH no es solo de la izquierda, es de todos y adjudicar a un solo sector político el mantener la memoria de las atrocidades y las violaciones de que ocurrieron, que no podemos olvidar lo que ocurrió en nuestro país y debemos ser responsables y no dejar de trabajar por la unión de nuestro chile.
Como secretaria comunal PDC mi visión es clara, nuestros militantes tienen sed de debatir, tienen sed de entregar su vivencias, opiniones, disgustos y desilusiones. No podemos olvidar que el Proceso complicado que vivimos hasta hace poco, fue provocado por un sector DC que perdió el horizonte, donde salieron las 2 almas que tiene el PDC, donde se les olvidó nuestros inicios, donde las dinastías políticas se sobrepusieron a los que el dirigente social, el trabajador, el vecino, ellos son los reales Democratas Cristianos, ellos son la sangre de la DC…
Nosotros como directiva comunal de Maipú, estamos en el camino de reconstruir, de incorporar a nuevos militantes.
Doctrina política, seminarios y conversatorio, que son los caminos para formar a militantes que sepan claramente que serán el futuro y corazón de la DC.