El riesgo es siempre inminente en este tipo de instalaciones, es por ello que cada cierto tiempo realizan simulacros de emergencia para que en caso de ocurrir una emergencia se analicen los tiempos de trabajo para contener al máximo cualquier problema que afecte a la población.
Según estudios divulgados en prensa, ENAP estima que una explosión de un estanque, afectaría un radio de 794 metro. La onda expansiva multiplicaría esa distancia, lo que implica que es un riesgo que hay que prevenir.
Por ello la Planta de ENAP Maipú realiza periódicamente simulacros para analizar los tiempos de acción en una emergencia y la factibilidad de acotar tiempos para contener esa emergencia sin afectar a sus trabajadores y la población cercana.
El simulacro a nivel interno se realizará este viernes 4 de octubre a partir de las 10:30 horas y el comunicado emitido tiene como fin dar a conocer esta operación para no alarmar a la población.
Una vez que la sirena de emergencia comience a sonar, habrá un despliegue interno de evacuación de las instalaciones para verificar su estado. Estos simulacros, indica el comunicado, se realizan a partir del año 2022 y son parte del entrenamiento permanente que tienen como fin robustecer los protocolos y planes de emergencia de ENAP.
La Planta de ENAP es un terminal de oleoducto que está ubicado en sector en Tres Poniente, al sur de Camino a Melipilla.
COMUNICADO