
Filtraciones de agua en la Ciudad Satélite por más de un mes, el techo roto del Mercado Municipal que aflige a locatarios y clientes por dos años son temas no resueltos, sobre todo lo del Mercado cuando cumple 2 años y medio de la inauguración con su techo con filtraciones y nada se hace.
El malestar de los locatarios es evidente, ya no señalan que si se difunden las problemáticas vendrán menos clientes, hoy quieren cuidar los clientes y darles la mejor acogida, pero con lluvia, y con el calor del verano no se puede y son muchos los clientes que no vuelven, cuando al revés, el ser un lugar de compras techado significaría una mayor concurrencia, sobre todo con mucha lluvia cuando las ferias no pueden trabajar.
El argumento de las autoridades forasteras es que el Mercado es caro, los productos son caros y por eso no vienen clientes, pero la realidad también tiene que estar argumentada: los productos que se venden son de primera categoría y si son de segunda (pasados en el tiempo) esto se especifica con dos precios, de manera que la gente cuando llegue a su casa no se encuentre con tomates descompuestos o frutas machacadas.
Con esto el Mercado se ha hecho su cartel de producto de primera y en buen estado, lo que acepta finalmente el cliente y se hace asiduo; pero lo que paso el domingo 30 de marzo tiene complicado a clientes y locatarios, algunos locatarios que se anegaron y otros que reciben los reclamos del cliente ante tamaña “barbaridad” de tener un edificio comercial nuevo cuyo costo fue de casi 5 mil millones de pesos y se encuentra en esas condiciones.
Todas las culpas son para el Administrador, pero Jorge Massu ha hecho todo lo que está de su parte, ha buscado muchas formas de mejorar el recinto Mercado, con algunos éxitos cuando el costo es bajo, pero de la Administración Municipal que lidera el alcalde Vodanovic no se dan las órdenes para mejorar tanto el arreglo de techos, con llamadas a presupuestos tras dos años de compleja situación. Al menos el año pasado de común acuerdo con los dirigentes se logró que se colocara nylon en los costados, con buena disposición de siempre de Jorge Massu que gesto esa labor y como anécdota los 15 metros que faltaron los colocó el gremio de los locatarios siempre llanos a cooperar
Otro problema insolucionable es el conducto de alcantarillado siempre tapado, del cual emanan olores nauseabundos en el vértice sur oriente de recinto mercado en determinados horarios, esto porque la limpieza de los conductos (que asegura quedaron mal colocados, pero estamos en el año 2025, Cathy Barriga se fue hace 4 años, las finanzas se han equilibrado y deben afrontarse las responsabilidades municipales que se heredan.
¿Los presupuestos obtenidos para la reparación de la techumbre se realizaran este año con contrato directo? Es una de las soluciones o se colocaran en el próximo presupuesto 2026.
El recinto Mercado se ha ganado el prestigio ganado en 45 años convirtiéndose en el Centro Comercial que prestigiaba la comuna, perdido en los últimos 8 años y que es necesario vuelva a recuperarlo.
Algunos locatarios señalan que se funcionaba mejor en el Mercado viejo, donde se tenía hasta sede para reuniones y actos propios de la organización y que lleva a meditar: las modernidades son buenas, pero cuando estas funcionan bien y dan menos problemas que los que existían en el Mercado Viejo. Incluso son invadidos los estacionamientos por personal municipal cuando ocupan el ex Parque Alcaldía, hoy convertido en parque de estacionamiento
Sin desquitarse con los locatarios y asumir las responsabilidades que le compete a la autoridad, delegada por el voto popular, a enfrentar este mejoramiento en buena lid, que son más de la enunciadas, existiendo otras aún más complejas, pero por algo se comienza, tardíamente, pero se comienza.