Interesante el punto de vista que las mujeres del mercado municipal de Maipú señalaron sobre lo que sienten en este día donde se conmemora el sacrificio de cientos de mujeres por luchas que aún se mantienen como: condiciones laborales desiguales, trabajo infantil, cuya lucha por reivindicaciones se inicia el 8 de marzo de 1857 cuando mujeres de fábricas textiles salieron a marchar por las calles de Nueva York reclamando los bajos salarios. El capítulo más cruento fue cuando fallecieron 123 mujeres y 23 hombres en una fábrica de camisas “Triangle Shirtwaist” de Nueva York, que parte de la historia señala que los dueños cerraron los salidas para que no se robaran nada.
Sin embargo las mujeres del Mercado, lejos de pedir más facilidades, dieron a conocer que se han ganado con sacrificio los espacios necesarios para lograr los beneficios para su familia y lograr el desarrollo para que sus hijos tengan estudios profesionales.
Experiencias de surgimiento, superación de trabas y piedras en el camino marcaron más las satisfacciones, aunque lo que más satisfacciones le dio al medio centenar de mujeres trabajadoras, emprendedoras y pequeñas empresarias, el ser servida por compañeros laborales varones, que sin duda son minoría extrema en este gran Centro Comercial.
Hoy la administradora interina es mujer; Marta Gavilán, la presidenta de la Asociación Gremial es mujer: Carmen Rivas, es decir han ganado su espacio en un mundo que aún consideran machista.
Quizás lo único que se pidió someramente, que se mejoren las fallas internas del mercado (para lograr una mejor atención) y llegar en mejores condiciones al Mercado definitivo.
———————————————————————————————————————–