Se acerca el momento decisivo para la DC que elegirá su representare como precandidato presidencial que los representara en una primaria donde participen los partidos progresistas democráticos. Las inscripciones de primarias se cierran el 16 de marzo.
Yo, señala Claudio Barahona, antiguo militante DC, recientemente candidato a CORE, estoy con las posturas que debe cumplir con mininos requisitos: La propuesta presidencial DC debe tener ideas, participación de los militantes y un programa de gobierno, en ello nos permitimos eleborar posturas junto con el presidente regional, camarada Rodrigo Albornoz y más de un centenar de militantes entre los que me encuentro, cuyos puntos doy a conocer.
COMUNICADO
“LAS PRESIDENCIALES 2025, LA DEMOCRACIA CRISTIANA Y SUS MILITANTES
Los militantes firmantes, queremos compartir algunas consideraciones:
1.- Sostenemos que los militantes de manera directa, a través del voto, deben decidir nuestra carta presidencial: UN MILITANTE UN VOTO. No debemos repetir errores del pasado reciente. Un militante un voto
2.- Una propuesta presidencial DC debe tener ideas, participación de los militantes y un programa de gobierno.
3.- Creemos en un proyecto común con otros, que nazca desde el centro progresista y humanista, alejándonos decididamente de los extremos políticos de derecha y de izquierdas.
4.- Nuestra carta presidencial debe ser aquella o aquel de los nuestros, que detenta el mayor prestigio y reconocimiento público por su experiencia y capacidad;
5.- Como nos invitara el Presidente Patricio Aylwin Azocar, cabe preguntarse en este momento crucial de nuestra vida partidaria, ¿de qué manera cada uno puede contribuir a la gran tarea común, y a disponerse cada cual a asumir su cuota de responsabilidad?”