Es probable que para las elecciones municipales de octubre de 2020 estén en funciones en toda su extensión al línea 5 del metro, entre Estación Plaza Maipú y Estación Vicente Valdés, según se desprende del anunciado Metro esta mañana de viernes 15 de noviembre por autoridades del Metro.
La estación Metro Plaza Maipú es una de las más dañadas en la Línea 5 junto con la estación San Pablo por el “Estallido Social”, así también las estaciones intermedias entre Quinta Normal y Plaza Maipú, tema que según se dio a conocer este viernes 15 de noviembre estarían en condiciones de operar en el mes de abril del año 2020.
Con las 6 estaciones operativas entre Quinta Normal y Vicente Valdés: Quinta Normal, Bellas Artes, Irarrázaval, Carlos Valdovinos, Bellavista La Florida, Vicente Valdés suman 15 de las 30 estaciones del circuito.
Las estaciones: Cummings, Barrancas, Monte Tabor, Del Sol, Santiago Bueras y Plaza Maipú, se irán incorporando al servicio entre enero y abril de 2020.
Las estaciones de la línea 5 que faltan para tener todo el circuito activo: Laguna Sur y Las Parcelas estarán operativas en el tercer trimestre del año, lo que indica que al menos para la Pascua de 2020 estarán operativas todas las estaciones del metro.
EVALUACION DE DAÑOS
Los daños ascienden a una cifra cercana a los 360 millones de dólares. Las evaluaciones de daños de las estaciones que faltan corresponden a reponer torniquetes, puertas, instalaciones eléctricas, vidriería, cámaras de seguridad, ascensores, casetas, entre otros
El listado de estaciones en funciones por línea, según la entrega vía twitter es la que sigue:
Línea 1 operará entre Pajaritos y Los Dominicos. En el tramo no operarán las estaciones San Pablo, Neptuno, Baquedano y Santa Lucía. Los Héroes estarán disponibles solo para realizar combinación entre Líneas 1 y 2.
Línea 2 operará entre La Cisterna y Vespucio Norte, salvo en la Estación Departamental. El resto del con servicio: La Cisterna, El Parrón, Lo Ovalle, Ciudad del Niño, Lo Vial, San Miguel, El Llano, Franklin, Rondizzoni, Parque O’Higgins, Toesca, Santa Ana, Cal y Canto, Patronato, Cerro Blanco, Cementerios, Einstein, Dorsal, Zapadores y Vespucio Norte.
Línea 3 operará entre Los Libertadores y Fernando Castillo Velasco, con servicio en Los Libertadores, Vivaceta, Conchalí, Plaza Chacabuco, Hospitales, Cal y Canto, Plaza de Armas, Universidad de Chile, Matta, Irarrázaval, Monseñor Eyzaguirre, Ñuñoa, Chile España, Villa Frei, Plaza Egaña y Fernando Castillo Velasco. Las únicas estaciones no disponibles serán Cardenal Caro y Parque Almagro.
Línea 4 entre Tobalaba y Quilín, con detención en Tobalaba, Cristóbal Colón, Francisco Bilbao, Príncipe de Gales, Simón Bolívar, Plaza Egaña, Los Orientales, Grecia, Los Presidentes y Quilín. El resto de las estaciones aún permenecen cerradas y son: Las Torres, Macul, Vicuña Mackenna, Vicente Valdés, Rojas Magallanes, Trinidad, San José de la Estrella, Los Quillayes, Elisa Correa, Hospital Sótero del Rio, Protectora de la Infancia, Las Mercedes y Plaza de Puente Alto.
Línea 4A completamente cerrada a público, aunque ya se iniciaron los trabajos de electrificación y rodaje en vía, pero faltaría restablecer los torniquetes y dependencias.
Línea 5 entre Quinta Normal y Vicente Valdés: con detenciones en Quinta Normal, Santa Ana, Plaza de Armas, Bellas Artes, Parque Bustamante, Santa Isabel, Irarrázaval, Ñuble (sólo combinación), Rodrigo de Araya, Carlos Valdovinos, Camino Agrícola, Mirador, Bellavista La Florida y Vicente Valdés.
Línea 6 entre Cerrillos y Los Leones, con las estaciones Cerrillos, Lo Valledor, Franklin, Ñuble (sólo combinación), Ñuñoa, Inés de Suárez y Los Leones. No están operativas: Pedro Aguirre Cerda, Bío Bío y Estadio Nacional.
A prácticamente un mes de ocurrido los incidentes, Metro tendrá este lunes 19 de noviembre operativas 94 de sus 136 estaciones, con un 83% de kms. de la red operativa.