En Chile, hasta el 18 de junio se han detectado 250.919 casos de COVID-19 (231.393 con confirmación de laboratorio y 19.526 probables, sin confirmación de laboratorio), con una tasa de 1289,5 por 100.000 habitantes. Esta tasa es la incidencia acumulada, es decir, el total de casos diagnosticados desde el 3 de marzo, fecha del primer caso, hasta la fecha de emisión de este informe.
Hay posibilidades que estas estadística cambien con las nuevas innovaciones del MINSAL sobre posibles contagios así como fallecidos por coronavirus cuyo certificado de defunción se demoró o también los probables, nuevo concepto establecido.
Estimamos que son cifras que habrá que ver y ponderar al final de esta pandemia, ya que lo que interesa hoy es contener esta pandemia y salvar vidas, no dudando que esas cifras eran importantes para la estrategia a seguir.
CONTAGIADOS TOTALES
En Maipú los contagios, según el informe epidemiológico entregado el 20 de junio por el MINSAL, con casos hasta el 18 de junio, indican que los contagios totales suman 9.361 y los fallecidos 155.
La tabla indica que la incidencia llega a 1.617,9 respecto de la población de la comuna según el último CENSO, mientras que la tasa de mortalidad la calculan cada 100.000 habitantes y esta corresponde a 26,8.
De ello se puede desprender que la cifra de mortalidad de los contagios totales versus los fallecidos llega a una cifre del 1,6%, dura, pero baja respecto a niveles nacionales e internacionales.
Pero comparado con la Región Metropolitana que al 18 de junio registraba 3.558 fallecidos, el porcentaje de se eleva y pasa a ser el 4,3% de la Región.
El informe epidemiológico es entregado por el MINSAL e indica que se publicará dos veces por semana.