A CUATRO DÍAS DE UNA GRAN DECISIÓN CIUDADANA PARA MAIPU

Maipú ha experimentado con candidatos a la alcaldía externos a la comuna, apoyados por un puñado de maipucinos que sólo desean el poder por “pega”, sin pensar en el futuro crecimiento y desarrollo de la comuna, pero suficientes votos para entregar la comuna a “forasteros”, sin experiencia y que vienen a aprender a ser alcalde o jugar a ser alcalde, tema al que nos vemos enfrentado nuevamente, con los mismos actores de hace 4 años, alineados esta vez entre locales y visitantes; visitantes que pueden sentirse maipucinos, porque se vienen a vivir a la comuna o conocer La Plaza, El Templo y El Monumento, visitan las Ferias Libres de la Comuna, lo que a su juicio les da impronta maipucina, con ganas de enseñarnos cómo se hacen las cosas, cómo se manejan 125 mil millones en un municipio, a los ignorantes maipucinos.Se han cometido en las última década dos errores electorales graves en Maipú con nefastas consecuencias: uno cuando impusieron un candidato y no había más oportunidades que votar por él; una segunda oportunidad, cuando se creyó el mejor Catapilco, entregando la comuna a la actual alcaldesa y para qué vamos a decir otra cosa: “baila bien”, pero de municipios… no alcanzó a aprender… pero aun así, puede ser reelecta porque las fuerzas de oposición están divididas entre quienes apoyan a los locales y quienes apoyan  a los afuerinos sin experiencia municipal.

Hay dos candidatos externos con poder económico, ambos afuerinos, una con cuatro años perdidos y otro con la experiencia de haber llevado la agenda de un diputado, que sacó poco más del 2% de los votos y que se proyecta por su locuacidad a un proyecto mayor: ser presidente de la República; como se ve, hay un sector muy progresista.

CINCO LIENZAS PARA UN TROMPO

 La alcaldesa Barriga ya no es maipucina, emprendió vuelo a Malloco, independiente que tenga otra residencia en Maipú. Es difícil negar que a lo mejor tuvo buenas intenciones, pero la inexperiencia, la tozudez está probado que no son buenas consejeras y tenemos a una municipalidad diezmada, primero por la inexperiencia al tener 10 administradores municipales, situación que impide tomar un rumbo, a lo que se suma el estar afectado por una pandemia que tiene complicado a todo el mundo.

 

El ex Jefe de Gabinete del diputado Pablo Vidal, Tomas Vodanovic, hoy candidato a alcalde por Maipú, cautivando con su verso ante la falta de líderes para algunos militantes, ex militantes y quienes no respetan acuerdos partidarios. Finalmente buscan su opción luego de evadir la primaria que dejaría un solo candidato a nivel local, tras el fracaso de políticos nacionales que buscaban acuerdo a su conveniencia jugando con las comunas, ganando 4 comunas un partido político que no tenía ni siquiera presidente en la comuna.

 

Pero ante la opción de perder PODER deciden apoyarlo, porque el candidato sólo conoce la Ley Municipal y ellos pasarán a ser imprescindibles, tratando de dejarlo como ignorantes a quien señalan como el mejor, quizás por sus 30 años a quien pretenden entregar un municipio con un presupuesto municipal de 125 mil millones de pesos y sin experiencia alguna en manejo de situaciones, salvo la agenda del diputado.

 

La primera opción es Alejandra Bustamante, a quien aprovechan de acusar de falta de probidad, como si hubiera favorecidos a Directores de confianza o amigos en jornadas con horas extraordinarias en trabajos que debían realizarse, tema que sus adversarios sacan punta al lápiz, sin discriminar que la actual administración de derecha buscaba sacarla del camino, tal cual la aprovecha un DC y ex campusanista que se creyó que estaba  para tomar decisiones personales con el “dijeron” y/o “tema en desarrollo”, pero que ya asumió que es incapaz de ser líder.

 

Bustamante es la única que ha presentado su proyecto de gobernabilidad municipal y además es capaz de sacar adelante al endeudado Maipú, pagar cerca de 25 mil millones de pesos en deuda, algunas ya postergadas con aprobación del concejo municipal, como la renegociación de la “basura” y ENEL por cinco mil millones de pesos aprox., que deberá pagar el próximo alcalde o alcaldesa en 36 meses.

 

Otra deuda es pagar unos cinco mil millones de pesos en previsión de despidos injustificados del municipio, otros miles de millones de pesos para pagar inversiones en SMAPA y colocarla al día, independiente del Plan de Desarrollo aprobado a fines del 2019 y conocido en marzo de 2020, que suprimió algunos proyectos. Un tema para reflexionar, en el mes de octubre de 2020 una orden llama paralizar el estudio de expansión de la Concesión del espacio que cambio de usos de suelos de agrícola a habitacional, ubicado entre Cinco Poniente al Río Mapocho, prácticamente entregando a la competencia dicha concesión y finalmente, otra de las deudas que deberá asumir la próxima administración son unos 20 mil millones de pesos en pagar los AFR durante los próxi

SOLO BUENAS INTENCIONES

Obnubilados por las luces, el encantamiento de su personalidad, hizo que no se miraran sus cualidades administrativas de la actual alcaldesa, que sí nos demostró que baila bien y es una buena coreógrafa, pero de municipalidades… es probable que haya que esperar un “tercer” período, ya que las actuales divisiones entre apoyo a afuerinos y locales del denominado sector progresista pueden nuevamente entregar el municipio por segunda vez.

 

Hoy, hay algunos próceres que ven en esta oportunidad ser gobierno comunal, ser actores, secundarios, pero al fin actores, que dependerán de un extraño a Maipú que sin experiencia pretende llegar al sillón de Llona Arbizú, primer alcalde de la comuna, sin pensar que pueden durar un par de meses en sus cargos y luego lamentarse, pero condenando a cuatro años de ineptitud a la segunda comuna con más habitantes del país, pero también un atractivo pozo de votos que llega a ser el 3% del total nacional y el 30% del distrito más grande del país.

 

Muchos desencantados de Cathy Barriga, que esperaban más de su gestión, hoy se lamentan, a pesar de estar al tanto de su inexperiencia y apostaron por su empatía, tema que no prosperó en el Concejo Municipal y en sus directores de confianza.

 

Lamentable esta decisión de quienes, incluso estaban por no tener una Nueva Constitución y de prosperar esta misma división en el proceso Constituyente, estaremos otros 50 años, quebrando vidrios, destruyendo mobiliario público, realizando paros, buscando cambiar la Constitución del General Pinochet, ya que esta división de votos permitirá a los seguidores del Capitán General imponer sus condiciones.

 

Es hora no sólo de pensar, sino también de asumir responsablemente el voto que emitirá el 15 o 16 de mayo, admitir que no basta elegir 7 concejales para ser opositores, sino que hay que lograr ganar la Alcaldía para recuperar la identidad local, la armonía, las ganas de progresar y sacar adelante un desarrollo congelado por 4 años, que esperamos no se congele por 4 años más y quedarnos sin la sanitaria SMAPA.

 

De mí y de usted depende.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Next Post

AGRESION EN CUATRO ALAMOS

Mar May 11 , 2021
Quiero agradecer las múltiples muestras […]

SIETE ULTIMAS NOTICIAS

VIDEO NOTICIAS

CALENDARIO NOTICIAS 2

Mayo 2021
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

CONTADOR 2

[prisna-social-counter network="facebook" name="prensalocalcl" background_color="#3B5998" icon_color="#FFFFFF" text_color="#FFFFFF" rounded_corners="0" format="comma" unit="likes"] [prisna-social-counter network="twitter" name="@prensalocalcl" background_color="#45B0E3" icon_color="#FFFFFF" text_color="#FFFFFF" rounded_corners="0" format="rounded" unit="followers"] [prisna-social-counter network="google" name="google.com" background_color="#FA0101" icon_color="#FFFFFF" text_color="#FFFFFF" rounded_corners="0" format="rounded" unit="followers"]

Calendario de noticias

Mayo 2021
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31