El Servel dio a conocer el Padrón de electores habilitados para participar en las elecciones presidenciales, parlamentarios y Core a realizarse el 21 de noviembre próximo. La cifra total llega a 15.030.963 electores habilitados.
Las mujeres habilitadas para sufragar el 21 de noviembre próximo superan en cantidad a los varones en 382 mil votantes. Las cifras entregadas por el Servel indican 7.671.280 votantes mujeres, mientras que los varones llegan a 7.288.665 electores. Incluso en el extranjero son superados los varones con 34.223 mujeres contra 36.795 varones, que en conjunto suma 71.018 electores habilitados.
¿Cuántos ciudadanos votaran en Chile en la próxima elección presidencial, parlamentaria y Core? En esta elección se mantendrá su carácter de voto voluntario, teniendo en cuenta que en las últimas elecciones aún no se supera el 50% del total del Padrón habilitado.
La mayor cifra de votantes se ubica entre los 30 y 39 años, con 2.865.498 votantes habilitados; le sigue los electores entre 20 y 29 años, que se dice influyó en las elecciones de constituyentes, gobernadores, alcaldes, y concejales. Aquí los votantes habilitados suman 2.700.267. Una tercera cifra entregada esta entre los 40 y 49 años, cuyos potenciales votantes suman 2.580.718 electores.
Las comunas con más votantes son:
Puente Alto: 403.129 electores
Maipú: 392.526
Santiago: 339.067
La Florida: 308.805
Viña del Mar: 302.008