Municipalidad invierte $1.900 millones en contrato para reparación de filtraciones de agua

La gestión del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, logró un millonario acuerdo con la empresa Copergo que permitirá aumentar significativamente la capacidad de reparaciones de SMAPA y hacer frente a la crisis que atraviesa la única sanitaria municipal del país.

El contrato por $1.900 millones, que fue aprobado este lunes por el Concejo Municipal, es la inversión más alta de la administración Vodanovic, que ha priorizado frenar las pérdidas de agua y la reparación de calles en la comuna.

El acuerdo permitiría aumentar en cerca de 500 la capacidad mensual de la sanitaria para realizar trabajos de reparación, los cuales atienden principalmente filtraciones de agua y reparación posterior de calles. Esto significaría un alza de 33,3% respecto a los trabajos que actualmente realiza SMAPA, ya que se suma a las cuadrillas internas de la sanitaria.

“Después de años de abandono en las gestiones anteriores, en que SMAPA era usada para sacar recursos y gastarlos en otras áreas, nuestra administración hoy tiene como prioridad uno la reconstrucción de nuestra sanitaria”, dijo el alcalde Vodanovic, quien recientemente anunció también una estrategia hídrica local, de la cual este contrato forma parte.

“No es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana, pero vamos paso a paso. Este contrato nos permite avanzar hacia una sanitaria eficiente y que entregue el servicio que nuestras vecinas y vecinos merecen”, añadió.

“Dejar de perder agua es nuestra prioridad de gestión, y es por esto que hoy concretamos la mayor inversión desde que asumimos el municipio, destinando 1900 millones de pesos a trabajos de reparación de filtraciones y arreglos de calles”, sentenció el edil, quien asumió a mediados del año pasado.

Copergo es una empresa con 40 años de experiencia en el sector sanitario, y con este contrato – que tendrá vigencia 9 meses- colaborará en los esfuerzos de la actual gestión para sacar a SMAPA de sus crisis.

La sanitaria municipal, que presta servicios en Maipú, Cerrillos y Estación Central, presenta cerca de 18.000 reclamos pendientes y las mayores tasas de agua no facturada del país, producto de años de falta de inversión y también al corte por parte de la gestión anterior de los contratos con proveedores externos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Next Post

LOS SIMBOLOS DE MANTIENEN EN LA PIEDRA BUERAS

Mar Abr 5 , 2022
No estaba en el programa […]

SIETE ULTIMAS NOTICIAS

VIDEO NOTICIAS

CALENDARIO NOTICIAS 2

Abril 2022
L Ma Mi J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

CONTADOR 2

[prisna-social-counter network="facebook" name="prensalocalcl" background_color="#3B5998" icon_color="#FFFFFF" text_color="#FFFFFF" rounded_corners="0" format="comma" unit="likes"] [prisna-social-counter network="twitter" name="@prensalocalcl" background_color="#45B0E3" icon_color="#FFFFFF" text_color="#FFFFFF" rounded_corners="0" format="rounded" unit="followers"] [prisna-social-counter network="google" name="google.com" background_color="#FA0101" icon_color="#FFFFFF" text_color="#FFFFFF" rounded_corners="0" format="rounded" unit="followers"]

Calendario de noticias

Abril 2022
L Ma Mi J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930